"Joan Laporta tiene desde el lunes pasado un motivo de preocupación menos. Ahora, el presidente del Barcelona ya puede leer la contraportada del diario Sport sin tener que preocuparse. Y es que Miguel Rico, el que era según una encuesta encargada por el propio club barcelonista, el periodista más influyente en el entorno blaugrana, ha sido despedido del diario del Grupo Z que edita José María Casanovas y ya no podrá firmar más 'últimas' en el diario que fundó y en el que ha trabajado durante los últimos 25 años.
Más allá de los motivos que la empresa que edita el diario deportivo líder en ventas y difusión de Catalunya, haya podido considerar oportunos para prescindir de tan reputado periodista, lo cierto es que la noticia ha venido a aliviar a gran parte de la junta blaugrana. Especialmente al presidente y al secretario técnico. Rico, manteniendo una línea independiente de opinión que guardaba muy poca relación con la del periódico en la que publicaba, se había erigido como una de las pocas voces críticas con ciertas actitudes protagonizadas por Joan Laporta, Txiki Begiristain y el Barça en los últimos dos años.
Era un secreto a voces que muchas de sus columnas habían obstaculizado las relaciones que Casanovas, el editor del diario, trataba de mantener con el club blaugrana, cuya autorización comercial es fundamental para poder realizar ciertas promociones que el Sport ofrece regularmente a sus lectores.
La situación entre Casanovas y el Barcelona llegó a un punto de difícil convivencia cuando las críticas de Miguel Rico al club llevaron a Laporta a replantearse la renovación de la licencia de los 'campus' de fútbol oficiales del Barça, que en nombre del periódico organizaba la empresa de los hijos del editor del Sport. Esa misma empresa que, curiosamente, consiguió la organización de los eventos del 50 aniversario del Camp Nou. Cerrarse el contrato entre la empresa de los hijos del editor de Sport para el aniversario del estadio, la publicación (con todos los permisos del club) del libro de José María Casanovas, 'La Catedral del Barça' y despedir a Rico ha sido todo uno. ¿Casualidad?"
Más allá de los motivos que la empresa que edita el diario deportivo líder en ventas y difusión de Catalunya, haya podido considerar oportunos para prescindir de tan reputado periodista, lo cierto es que la noticia ha venido a aliviar a gran parte de la junta blaugrana. Especialmente al presidente y al secretario técnico. Rico, manteniendo una línea independiente de opinión que guardaba muy poca relación con la del periódico en la que publicaba, se había erigido como una de las pocas voces críticas con ciertas actitudes protagonizadas por Joan Laporta, Txiki Begiristain y el Barça en los últimos dos años.
Era un secreto a voces que muchas de sus columnas habían obstaculizado las relaciones que Casanovas, el editor del diario, trataba de mantener con el club blaugrana, cuya autorización comercial es fundamental para poder realizar ciertas promociones que el Sport ofrece regularmente a sus lectores.
La situación entre Casanovas y el Barcelona llegó a un punto de difícil convivencia cuando las críticas de Miguel Rico al club llevaron a Laporta a replantearse la renovación de la licencia de los 'campus' de fútbol oficiales del Barça, que en nombre del periódico organizaba la empresa de los hijos del editor del Sport. Esa misma empresa que, curiosamente, consiguió la organización de los eventos del 50 aniversario del Camp Nou. Cerrarse el contrato entre la empresa de los hijos del editor de Sport para el aniversario del estadio, la publicación (con todos los permisos del club) del libro de José María Casanovas, 'La Catedral del Barça' y despedir a Rico ha sido todo uno. ¿Casualidad?"
Publicado en elconfidencial.com el 18/10/07
Estas censuras, ¿no recuerdan a otra épocas? Y ellos son los demócratas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario