viernes, 10 de abril de 2009

BAILA EL CHIKI CHIKI











"El 26 de gener de 1979, en Martí Marcó, militant de les JERC i d'altres organitzacions independentistes i compromeses amb la lluita social i nacional d'aquell moment, fou abatut a trets per la policia espanyola. Les JERC - Barcelona, com cada any, rendrem homenatge a un company de lluita, que caigué defensant els ideals de l'organització. Enguany, es realitzarà una jornada especial coincidint amb el 30è aniversari del seu assassinat, que consistirà en un acte d'homenatge unitari al Pati Llimona el proper dissabte 24 de gener. Finalment, el dia 26 tindrà lloc l'ofrena floral a la cruïlla dels carrers Bruc amb Diputació, el lloc mateix on Martí rebé els impactes que li robaren la vida mentre lluitava per uns Països Catalans independents i socialistes."
"El 26 de enero de 1979, Martí Marco, militante de las JERC y de otrasorganizaciones independentistas y compropmetidas con la lucha social y nacional de aquel momento, fue abatido a tiros por la policía española. Las JERC-Barcelona, como cada año, rendiremos homenaje a un compañero de lucha que cayó defendiendo los ideales dela organización. Este año, se realizará una jornada especial coincidiendo com el 30º aniversario de su asesinato, que consistirá en un acto de homenaje en el Pati Llimona el próximo sábado 24 de enero. Finalmente, el dia 26, tendrá lugar la ofrenda floral en la confluencia de las calles Bruc con Diputación, el mismo lugar donde Martí recibió los impactos que le robaron la vida mientras luchaba por unos Països Catalans independientes y socialistas."
Visto en www.jerc.cat
Martí Marcó i Bardella (1959-1979), mecánico de profesión, nacido en el seno de una familia trabajadora de Peralada, en la comarca del Alt Empordà fue militante de las Juventudes de Esquerra Republicana de Catalunya, y fundador de la Agrupació Unitària d’Esquerres (AUE) y el Exèrcit d’Alliberament Català (EAC). Posteriormente participó en la fundación de la organización terrorista Terra Lliure.
Desde joven se inclinó por el independentismo catalán, participando en todas las manifestaciones socioculturales catalanistas. Sus aficiones eran la escalada y el montañismo, junto al baile de sardanas, en lo cual se le podía considerar un experto. De hecho
Frederic Bentanachs lo conoció en los encuentros de sardanistas de 1976.
El
26 de enero de 1979 fue herido por la policía española al intentar huir en un coche tras ser interceptado casualmente por una patrulla policial justo en los momentos en que preparaba, junto con otros dos miembros de la banda Quim Pelegrí y Frederic Bentanachs un asalto a un furgón blindado. Recibió una ráfaga de metralleta. El y sus acompañantes huidos iban armados con pistolas Firebird del 9 mm parabellum, cargadas[cita requerida]. Una vez alcanzado por los disparos de la policía, fue abandonado solo, malherido y agonizante, por sus dos compañeros, quienes lo dejaron desangrándose en el interior del vehículo en una calle de Barcelona. Auxiliado por transeuntes y automovilistas que vieron el coche abandonado y con las puertas abiertas en medio de la via, fue trasladado a un hospital, donde murió dos días después. Fue el primer terrorista de Terra Lliure muerto en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad españolas.
Vaya. Parece que los ideales independentistas del Chikilicuatre de arriba pasaban por robar. Por no hablar de sus "compañeros" que basaban su solidaridad en dejar tirado al malherido que se desangraba. Supongo que en breve la población de Rostov se manifestará a favor de Andrei Chikatilo y exigirán que se respete la figura de un personaje que acababa con el hambre de la ciudad a base de las piernas de los vecinos.

No hay comentarios: