""Fue tan increíble que pensé que era un montaje de La Cubana o un programa de cámara oculta". Manel Sanromà, profesor de Matemáticas de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, no olvida la pesadilla que sufrió la madrugada del domingo al permanecer 28 horas detenido por un error informático de los Mossos d'Esquadra.Sanromà y su amigo Joan Aregio, abogado y expresidente de la Diputación de Tarragona, habían decidido ir a los toros a Barcelona acompañados por sus esposas. Dormían en un hotel de Cornellà cuando a Sanromà le despertó una llamada telefónica de la recepción comunicando que una pareja de los Mossos d'Esquadra le aguardaban. "Imaginé que algo grave les había pasado a mis hijos, me medio vestí y bajé corriendo mientras mi mujer se quedaba llorando temiendo lo peor", explica.Ingreso en prisiónInmediatamente preguntó a los agentes qué desgracia había sucedido. Estos le tranquilizaron y le dijeron que su familia estaba bien, pero que había una requisitoria de busca y captura a su nombre del Juzgado Penal número 2 de Lleida y que tenía que ingresar en prisión. Les aseguró que no sabía a qué se referían, aunque tuvo que acompañarles a comisaría. Mientras tanto, Aregio comenzó a realizar gestiones para aclarar el caso.En la comisaría fue bien tratado. Confiaba en que a las diez de la mañana del domingo, cuando abriera el juzgado de guardia, todo se resolvería. Pero lo peor todavía no ha-bía llegado. "Le dije a la jueza que era una equivocación, que era inocente, pero me contestó que todos decían lo mismo".Cuando Aregio afirmó que hacía 30 años que conocía a Sanromà y podía responder por él, la jueza --que no es Sofía Pilar Castilla, como por error se decía en la información publicada ayer por este diario, sino una jueza sustituta, ya que la plaza de titular está vacante-- se limitó a comentar: "Hay mucha gente que lleva una doble vida". Por ello decidió que hasta el lunes, cuando abriera el Juzgado Penal de Lleida, no ha-bía nada que hacer, y ordenó que Sanromà ingresara en el calabozo a pesar de que "se recibió un fax del juzgado de guardia de Lleida que avalaba que la orden de busca y captura estaba anulada", cuenta indignado Sanromà.El profesor ignoraba entonces que todo el embrollo se originó en el 2001 cuando un mosso tecleó en el sistema informático un código numérico equivocado, lo que hizo que sus datos figurasen en vez de los de F. F. C., un delincuente con el que no coincidían ni su nombre ni sus apellidos. Sanromà tenia ficha de ladrón en el archivo de los Mossos, pero era otra equivocación ya que solo había denunciado el robo de unos ordenadores en 1999.Insensibilidad y desidiaA Sanromà le duele el comportamiento de la jueza de Cornellà que no hizo nada para resolver el embrollo y esperó a que el juzgado de Lleida confirmara que no había nada contra él. Por ello ha decidido emprender acciones penales contra la jueza, ya que "puede haber cometido varios delitos, entre ellos el de prevaricación", y administrativas contra los Mossos d'Esquadra "por el desbarajuste de su sistema informático y por la existencia de una ficha policial totalmente fantasma y en la que seguramente hay más cosas falsas".El profesor quiere que se llegue al fondo de lo que considera un episodio kafkiano gravísimo. "Es doloroso padecer la insensibilidad y desidia de los que deben proteger a los ciudadanos", dice.Sanromà --creador del servidor público de internet Tinet, que utilizan unas 25.000 personas y que goza de prestigio internacional-- no entiende que una institución esencial en una sociedad democrática como es la policía pueda tener un sistema informático tan deplorable. "Es un escándalo de enormes proporciones, porque convertir a un inocente en un delincuente puede pasar de nuevo cualquier día si este caos no se soluciona", comenta indignado."
Publicado en El Periódico de Catalunya.
Espero que este señor hunda a toda esta caterva de ineptos vividores, en especial a la jueza, que quizás debe tener las rodillas peladas por intentar conseguir su título universitario.