martes, 15 de abril de 2008

DONDE DIJE DIGO...








¡Qué curiosa la historia del trasvase el Ebro a Barcelona! Hace unos años ERC se negaba a que se llevara a cabo hacia otras partes de España que eran (y son) víctimas de la sequía. Ahora que ésta se ceba en una gran ciudad, parece que el concepto "sequía" se haya descubierto por primera vez. Hasta tal punto de hipocresía se llega en política que ahora en ERC aceptan encantados el agua del Ebro:


ERC, dispuesta a asumir a regañadientes la solución del minitrasvase


"Tras la ejecutiva que ERC celebró ayer, su portavoz, Marina Llansana, calificó de "menos agresiva y más asumible" la opción del minitrasvase, porque, explicó, solo supone "aprovechar durante unos meses el agua que Tarragona que no necesita"".


Publicado en El Periódico de Catalunya



Maravilloso. ¿Qué pasaba en el año 2003?



"ERC ya ha exigido como condición «sine qua non» para entrar en el gobierno, «porque el PSOE ya presentó una propuesta alternativa al PHN que no contempla el trasvase del Ebro». Sin embargo, el número dos del PSC no descartó este extremo".


Publicado en ABC.es/hemeroteca/



O sea, que ERC dijo que se si aprobaba el trasvase del Ebro, ellos no entrarían a formas parte del tripartit. Es curioso como en 5 años el Ebro ha dejado de importarles tanto:



"Aunque hayan tenido que aceptar la idea del Gobierno a regañadientes, los republicanos se felicitaron porque queda "definitivamente descartado" el trasvase del Segre. "Hemos trabajado para que el Segre no fuera y el Segre no será", constató Llansana."



Publicado en El Periódico de Catalunya.



Total, que ahora el Ebro ya les importa un pepino. Lo que importaba es que no fuera el Segre; ahora, al que le falte el agua por el Delta del Ebro que se vaya al super a comprarla. ¡Y pensar que hace 5 años el agua del Ebro era intocable! Francamente, no me extraña que ERC consiga los resultados electorales que consigue.

No hay comentarios: