domingo, 30 de marzo de 2008

CURIOSO ENFOQUE





Hoy podemos leer en Sport:


Luis Fabiano se deja querer por el Madrid


"Inoportunas declaraciones del delantero brasileño a pocas horas de jugar en el Bernabéu."



"Luis Fabiano confirmó ayer tener el don de la inoportunidad al mostrar públicamente su deseo de jugar algún día en el Real Madrid, sólo unas horas antes de que el Sevilla se juegue sus últimas opciones de Champions en el Santiago Bernabéu".



Parece que Sport está más enfadado por estas declaraciones que la afición del Sevilla. Pero, ¿qué pasa con Dani Alves? A la siguiente entrada de mi blog, del 8 de febrero, me remito:

UNA DE MENTIRAS

En este caso, Sport hizo una entrevista al sevillista Dani Alves horas antes de jugar su partido con el Barça. El titular en aquella ocasión no fue inoportuno: "Dani Alves sprint hacia el Barça", e incluso, durante la entrevista, el lateral brasileño también se dejaba querer por el Barça.
Estos tipos de Sport siempre tan coherentes.

domingo, 16 de marzo de 2008

SERÁS MÍA O DE "NAIDE"

No al fichaje de Laudrup.

Tomàs Miralles

"Laudrup no puede venir al Barça porque en su momento eligió irse al Madrid, cosa que nos hizo mucho daño a los aficionados culés. En ese momento se autodescartó para ser un futuro entrenador del Barça. Si hubiese elegido a cualquier otro gran club europeo, todos los culés hubiésemos descargado nuestra ira hacia Cruyff o Núñez y él sería recibido con todo el cariño del mundo al igual que Koeman, Stoichkov... ¿Ficharíamos a Figo?Espero que no, porque de lo contrario vaya espejo tendrían los jugadores del Barça en que mirarse:traiciono al Barça para irme al Madrid y ¡luego me recompensan! Deberíamos aprovechar esta situación para dar una lección a los actuales y futuros jugadores. Estoy seguro de que en el caso de Cesc sería bien recibido porque se fue al Arsenal, un club que confía y proyecta a los jóvenes (no entiendo a Txiki, no quiere traer a Cesc ¡pero sí a Laudrup!)".
Carta enviada por un lector a Sport.
La carta ha sido elegida al azar. Por supuesto que también podríamos leer lo mismo si fuese una carta de un aficionado del Madrid en el caso de que fuera Luis Enrique el protagonista, por poner un ejemplo. En cualquier caso, esta gente que viene con este discurso absurdo me hace mucha gracia. En primer lugar, al señor Miralles me gustaría recordarle que Laudrup se fue del Barça porque Cruyff lo marginó y, a partir de ahí, Laudrup podría irse al equipo que le diera la gana. En segundo lugar, señor Miralles: ¿acaso usted no se iría a la competencia si le pagaran el doble de lo que cobra en su actual empresa? Seamos inteligentes, por favor. A mí, francamente, no me molesta que un jugador del Madrid se vaya al Barça. Son profesionales y van donde más les pagan, me parece lógico. Los colores en el fútbol hace tiempo que dejaron de sentirse.

LOS ECHO DE MENOS




Luciano de Samósata y Aristófanes. Los echo mucho de menos en nuestra época actual. Seguramente, si vivieran hoy, se echarían a reír viendo que la necedad humana sigue intacta al paso de los años. Este es mi humilde homenaje a dos literatos que dedicaron su vida a la denuncia de la estupidez y la hipocresía del ser humano. Va por ellos.

TIENES MI BENEPLÁCITO

"Para rematar la noche, antes de irme a casa, voy a sacar un bote de cocacola... y resulta que la moneda de 50 céntimos es holandesa. ¡Me quiero morir!"

Carlos Bosch, ultra lanzabotellas, en Superdeporte.

Amigo Carlos, no seré yo el que te lo impida.

jueves, 13 de marzo de 2008

¡QUÉ PENA MÁS GRANDE!

Sport nos deleita hoy con una historia que pone el corazón en un puño:

El drama de Henry

"El delantero del Barça dijo abiertamente que no puede sentirse feliz mientras su pequeña sigue viviendo en Londres."

"Thierry Henry pidió ayer comparecer ante los medios de comunicación justo antes del entrenamiento vespertino para aclarar algunos aspectos de su vida personal que están repercutiendo en su rendimiento desde que se incorporó este verano al Barça. El detonante del malestar del francés fueron las declaraciones de su compatriota del Villarreal Robert Pires después del partido del domingo, cuando señaló que el delantero se había marchado rápidamente del estadio sin esperarle y que le veía triste por su situación en el equipo, así como por no jugar como delantero centro, que es la posición que realmente le gusta. Henry reprochó a Pires que hablara en su nombre, pero admitió que su estado anímico está lejos de ser el mejor por no estar junto a su hija, Téa, quien el próximo mes de mayo cumple tres años."

Ciertamente, para no parar de echar el moco.


Drama de mujer haitiana que fue separada de su hijo recién nacido.

"El drama de un niño haitiano separado de su madre de apenas un mes y 15 dí­as se vive en el Hospital Regional José Marí­a Cabral y Báez, de la provincia de Santiago de los Caballeros donde enfermeras, médicos y personal de apoyo se han hecho cargo del infante, constató AlterPresse.
Enfermeras y pediatras del Hospital Cabral y Báez tienen un hijo en común. Lo bautizaron como Pablo Arismendy y desde hace dos meses ocupa una de las cunas de la sala de neonatologí­a a la espera de que su madre lo reclame.
El nombre de la madre no podido ser precisado pero se sabe que ella fue apresada por miembros de la Dirección Nacional de Migración en la calle Sabana Larga esquina 27 de Febrero donde pedí­a limosna, durante una redada contra los haitianos que viven ilegal en la República Dominicana
."
Publicado en alterpresse.org
Es evidente que lo del pobre Henry es mucho más dramático que lo de esta mujer de Haití. Además, con los problemas que debe tener el muchacho para llegar a fin de mes. ¡Si es que es tan dura la vida del futbolista de élite!

martes, 11 de marzo de 2008

FRANCO ¿HA MUERTO?




Aunque la foto es de mala calidad, al fondo se puede apreciar la figura de un ser anácronico con gorra que haría las delicias de cualquier aficionado a los fenómenos paranormales. Y es que, ¿cómo es posible que sujetos como el de la instantánea todavía anden sueltos? La foto ha sido tomada esta mañana en el metro y el espectáculo que ha protagonizado este "señor" ha sido lamentable. Este enérgumeno, al entrar, ha tomado asiento, y, al instante, otro hombre se ha sentado a su lado. El individuo de la foto se ha levantado como un resorte al grito de: "¡Yo no soy maricón y no me siento al lado de ningún hombre!" El otro chico lo ha mirado con una cara de perplejidad absoluta y le ha dicho: "Tranquilo, no soy maricón, puedo sentarme al lado de esta señorita, no pasa nada. A continuación, el sujeto de la foto ha empezado a despotricar contra Zapatero con esputos tales como: "¡Es que con Zapatero los maricones y los extranjeros lo tenéis muy fácil!" Ha sido impresionante. Todavía estoy sorprendido de que haya gente como este hombre suelta por ahí. Yo los enviaba a alguna reserva natural para preservarlos. Es obvio que la civilización les viene muy grande.

BRUTAL ATAQUE

Pepe contra el 'Kun'.


"Pepe ha respondido con dureza al 'Kun' Agüero, quien se mostró hace unos días feliz tras la eliminación blanca. Para Pepe "es triste que esté contento. Sabemos que los adversarios cuando juegan contra el Real Madrid lo dan todo, pero es triste saber que un adversario del Madrid cuando nos eliminaron estaba contento porque hubiésemos perdido".
El portugués reitera que "es triste ver que un compañero de profesión habla de esa manera, pero debe de servir como una motivación más para nosotros. Sabemos que está ahí y estamos preparados para cosas como esas".
Pepe ha ido más allá y ha asegurado que, en relación a la presunta persecución que sufre el 'Kun': "Habría que proteger a todos los jugadores. Da igual que seas delantero, defensa, medio o portero. No sólo Agüero sufre fuertes entradas, todos las sufrimos. Nosotros lo hemos vivido con Robben, en una entrada bastante dura de la que no nos quejamos porque son cosas del partido
".


Publicado en Mundo Deportivo.

Como se puede apreciar, el ataque de Pepe ha sido increíblemente duro. Deberían sancionarlo a perpetuidad por esas declaraciones tan terribles.

viernes, 7 de marzo de 2008

ACTIVIDADES INTERCULTURALES


Slobodan Milosevic, todo un ejemplo de labor intercultural.


La Generalitat conmemora el Día de la Mujer con un cartel en 25 lenguas que no incluye el castellano.

Publicado en El Periódico de Catalunya.




"El Institut Català de les Dones (ICD), dependiente de la Generalitat, ha afirmado que "lamenta" que el cartel conmemorativo del 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer "haya podido herir alguna sensibilidad" o "susceptibilidades", ya que entre las lenguas que aparecen no está la castellana. A pesar de ello, el organismo ha asegurado que no lo retirará.En el cartel aparece la palabra violeta --color del movimiento feminista-- en 25 idiomas, indicando el nombre de cada lengua. Entre ellas figuran el catalán, el aranés, el mandarín, el urdu y el serbocroata, pero no el castellano. En un comunicado, el Institut de les Dones ha asegurado que "en ningún caso ha habido intención de menospreciar la lengua castellana" y ha explicado que el cartel fue elegido mediante concurso entre más de 50 candidaturas de Catalunya. El jurado, formado por expertos en arte y diseño gráfico, premió en esta quinta edición a la alumna de la Escuela Massana Rut Rovira Valls, por la capacidad de la imagen para reflejar el carácter "reivindicativo e intercultural" del Día Internacional de la Mujer."



Supongo que la cantinela será la de siempre, que el castellano fue una lengua opresora y se impuso al catalán. Vamos a ver, una lengua es un vehículo de comunicación entre los miembros de una comunidad. Si nos ponemos en este plan, no aprenderíamos idiomas, porque todas, en un momento dado de su historia, han tenido un pasado imperialista, opresor o fascista. No aprenderíamos alemán, ni italiano, ni francés, ni por supuesto inglés. Si me fuerzan, no aprenderíamos ni siquiera catalán. ¿O es que se creen que los catalanes se dedicaron a repartir postales de Las Ramblas cuando salieron por el Mediterráneo allá por el siglo XIV? Un idioma no tiene nada que ver con que aparezca un lunático que quiera imponer el suyo sobre los demás. Lo más gracioso es que en el cartel de marras aparece el serbocroata. ¿Acaso hay que recordarles a estas eminencias del Institut de les Dones de dónde era Milosevic y las "actividades interculturales" que llevó a cabo? Aparte que eliminar una lengua queda muy intercultural, por supuesto. Está claro que para formar parte del Institut de les Dones no hace falta ser muy inteligente.



jueves, 6 de marzo de 2008

LAS MALAS ARTES DEL MADRID

Cuántas veces habremos leído en Sport cosas como ésta:


"El Real Madrid, durante los casi seis años de mandato de Florentino Pérez, se caracterizó por sus malas artes a la hora de fichar. Los merengues hicieron muchos ‘amigos’ ya que, sistemáticamente, hablaban con el futbolista primero, a espaldas de su club. Luego, le ‘invitaban’ a declararse en rebeldía y, cuando el caso estaba a punto de estallar, normalmente lograban su objetivo, no sin antes provocar la indignación de muchos. Ramón Calderón sigue al pie de la letra la filosofía ‘florentinista’ y se está cubriendo de gloria. La intentona del club español por fichar a Mahamoud Diarra ha hecho estallar la caja de los truenos en el club francés."


Hoy, en el mismo panfleto, podemos leer:


Poulsen será el primer refuerzo del nuevo Barça.


"La secretaría técnica del FC Barcelona trabaja con la hipótesis de que Edmílson no seguirá la próxima temporada en el equipo y que el futuro de Rafa Márquez no está nada claro. Por ello, uno de los objetivos para reforzar el equipo es fichar un medio centro defensivo, un segundo Touré Yayá, para que nos entendamos.Y el gran candidato para ocupar esta plaza es Christian Poulsen. El jugador del Sevilla es el favorito para los técnicos del club. Y tanto es así que TV3 ha anunciado que el Barça ya ha cerrado un acuerdo con el jugador. Esta, en un principio, era la parte fácil. Ahora, sin embargo, vendría, la parte más difícil, negociar con José María del Nido, el presidente del Sevilla."

Evidentemente, esto no son malas artes. Es todo un prodigio de negociación y excelente planificación de cara a la próxima temporada.

martes, 4 de marzo de 2008

ALGUNAS COSAS NO CAMBIAN

"Se desconoce el motivo, pero es innegable que al nacionalismo catalán algo le pasa con «Operación Triunfo», el exitoso programa que se emite en Televisión Española. Ayer, el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira habló de «franquismo residual» al referirse a la emisión.
Primero fue la airada reacción del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, después de los excesos patrióticos que desató la derrota de Rosa en la final de Eurovisión del pasado año. Pujol, un político que presume de gustos sencillos y populares, calificó de «alud de españolismo rancio y tradicional» los hechos.
Unos meses después, y con la segunda edición ya en marcha, Carod-Rovira, denunció ayer que la dirección de «OT» dio una reprimenda a la concursante Beth Rodergas por hablar en catalán en una conversación telefónica con su madre, un hecho que consideró «penoso e insólito». No obstante, el hermano de la concursante, Isaac Rodergas, afirmó al diario «Regió 7», que «no hubo ninguna reprimenda» sino que los responsables le pidieron «que dijera una frase en castellano» a su madre, con la que habitualmente habla en catalán, durante una conversación telefónica tras pasar un cásting. Isaac Rodergas explicó también que la productora del programa, Gestmusic, «ha cambiado las cosas para nosotros, para dejarnos hablar con Beth en catalán», cuando no sale por antena. Según el hermano de Beth, una de las concursantes más populares de la presente edición, la dirección del programa avisó a su hermana, y también a la propia directora de la academia, Nina, y a otro concursante catalán, Joan Tena, que «para poder emitir el programa se debía hablar en castellano». Uno de los profesores del concurso, el también catalán Àngel Llàcer, reconocía recientemente y con total despreocupación que en sus conversas con la concursante Beth tenía que esforzarse para dirigirse a ella en castellano, ya que las clases se graban para luego emitirlas por toda España.
«Franquismo vivo»
Carod Rovira, que ayer visitó la Fira d´Espectacles d´Arrel Tradicional de Manresa, insistió que se riñó a la concursante y que esto demuestra que «en algunas actitudes el franquismo todavía está vivo». El secretario de ERC señaló que el hecho demuestra «el provincianismo de algunas de las personas que se encargan de esta iniciativa televisiva» y que «la cultura del respeto de la diversidad todavía no ha llegado a los responsables del gobierno español ni a ninguno de sus organismos». «Que a alguien le repriman por hablar su lengua, que es oficial, en un marco democrático, demuestra que el franquismo todavía está vivo en algunas actitudes», añadió el político catalán. Carod Rovira ha pronosticado que «si estas actitudes no cambian, en esta España no tenemos nada que hacer, porque no nos quieren».
"
Declaraciones de Carod-Rovira en ABC el 1-11-2002.
El empresario multado por rotular en castellano asegura que no hay discriminación lingüística.
"El empresario catalán Manel Nevot, propietario de FINCAS NEVOT y multado con 400 euros por la Generalitat por rotular en castellano asegura que "no hay discriminación lingüística" en Catalunya, aunque considera que no merece ser multado ya que tiene el cartel en catalán y castellano. El Agente de la Propiedad Inmobiliaria (Api) ha lamentado la notoriedad que ha tenido a raíz de un caso que cree que es consecuencia de una política "exagerada"."
Publicado en La Vanguardia.
Tienes razón, Carod. El franquismo sigue vivo, pero ahora en la otra parte.