sábado, 2 de febrero de 2008

ELLOS SON EL ADALID DE LA DEMOCRACIA




¿Hay alguna diferencia entre las dos imágenes? Yo no la veo.


Hace más o menos un año y medio, Josep Maria Casanovas publicaba en Sport un emotivo artículo en el que se hablaba del Barça como símbolo de las libertades y de la democracia. Sólo faltó que hablara del Capitán América:

"En el año 1973 la dictadura del Franco daba sus últimos coletazos con penas de muerte incluidas, mientras que el Barça atravesaba una crisis deportiva profunda ya que sumaba catorce temporadas sin ganar la Liga. Eran los tiempos en que no había partidos políticos ni libertad, situación que aprovechó el Real Madrid para convertirse en el equipo del régimen con favores y prebendas incluidas. En este sombrío panorama el concepto MÉS QUE UN CLUB tomó carta de naturaleza y el Barça fue el único reducto superviviente del catalanismo gracias a personas como Agustí Montal y Armand Carabén que siempre tuvieron muy claro que la entidad tenía que enarbolar la bandera de las libertades en Catalunya. Pues bien, en este contexto gris y complicado, dieron un paso decisivo fichando por ochenta millones de las pesetas de entonces al mejor jugador del mundo, Johan Cruyff. Aquello fue un golpe de estado deportivo".

Hoy, en Marca, podemos leer la curiosa manera que tiene el Barça de enarbolar la bandera de las libertades y la democracia:



El Barcelona veta la foto de Bojan con España.



"Lo que fue un día de felicidad para Bojan, con la convocatoria de la selección española, tuvo un enorme tachón gracias a su club, el Barcelona. Un gran número de medios de comunicación se dieron cita ayer en el entrenamiento del Barcelona. Su objetivo era hacer una foto a Bojan con la camiseta de España una vez que se confirmara la convocatoria de Luis, noticia adelantada por MARCA hace un par de semanas. Pero no fue posible. El club se negó en rotundo a que Bojan posara con la camiseta de España. Ya nos lo imaginábamos. MARCA se puso en contacto con el jugador hace varios días para pedirle la foto una vez que se hubiera confirmado la convocatoria. El jugador aseguró que por él no existía ningún problema, pero que era un tema que iba a manejar el club. Éste se negó.Los motivos no fueron en absoluto convincentes. La respuesta de uno de los miembros de dicho departamento fue: “¿acaso se hace con otros?” Se ha permitido a jugadores de la selección española, catalana, brasileña, holandesa, argentina... Pero esta vez no quisieron hacerlo ni sabiendo que el jugador quería."

Publicado en Marca.

No hay comentarios: