viernes, 11 de enero de 2008

EN ESPAÑA NO SE DISCRIMINA A NADIE

Metro rechaza dos veces a una mujer para ser taquillera por haber padecido cáncer de mama

"El examen médico la ha declarado "no apta" las dos veces tras haber pasado las pruebas.- Padeció el tumor en 2005 y la empresa la rechaza porque hasta pasados cinco años se puede reproducir."

Publicado en El País

PD- Se refiere al metro de Madrid
¿Qué puedo hacer si sospecho que he sido discriminada por tener cáncer en un proceso de selección público?
"Si crees que esto está ocurriendo, no olvides que la ley está de tu parte:
La Constitución Española en su artículo 14 consagra la igualdad de todos los ciudadanos, señalando que nadie puede ser discriminado por cualquier condición o circunstancia personal o social.
En el Real Decreto RD 1971/99 que señala las condiciones necesarias para reconocer las minusvalías, en el apartado que se refiere a la enfermedad del cáncer, solamente en casos avanzados y no potencialmente curables, señala un grado de minusvalía tan alto como para no poder acceder a ningún puesto de trabajo.
El Estatuto de Trabajadores en su artículo 4 señala los derechos labores de los trabajadores como son, la libre elección de profesión u oficio y la no discriminación por ninguna condición personal o social.
Por tanto, ante una situación de discriminación:
La no admisión en un puesto de trabajo debe impugnarse por escrito ante el órgano convocante (órgano que convoca la plaza laboral). Puedes realizar una impugnación a través de un recurso potestativo o demanda judicial ante lo Contencioso Administrativo (dato que aparece en la resolución que dicte la inadmisión).
Has de solicitar al órgano convocante por escrito la resolución motivada de la no admisión (para conocer con exactitud la causa) o bien copia de la documentación presentada (sellada o registrada) o lista de los no admitidos, es decir cualquier prueba que acredite que no estás admitida.
En el caso de intentar acceder a un concurso público para provisión de plazas en el sector público, la puntación es mediante un baremo público por lo que todo es compatible y las condiciones para ser admitido a concurso también son públicas. Por tanto las impugnaciones puedes realizarlas mediante alegaciones a las causas de exclusión
."
Publicado en muchoxvivir.org
Sin comentarios.

No hay comentarios: